NEMA: Tipos de equipamiento

Última actualización:

La NEMA (por sus siglas en inglés: “National Electrical Manufacturers Association”), o en español, la Asociación Nacional de Fabricantes de Electricidad, define las normas utilizadas en América del Norte para varios grados de equipamiento típicamente utilizados en aplicaciones industriales. Los tipos de equipamiento se conoce por varios nombres, dependiendo de la región, como por ejemplo:

  • Cuadros eléctricos
  • Cajas eléctricas
  • Tableros de control
  • Gabinetes

Cada una de estas las normas definidas por la NEMA está clasificada para proteger contra el contacto con piezas peligrosas, con condiciones ambientales adicionales designadas, dependientes del tipo de cuadro eléctrico. Un equipamiento NEMA típico puede ser clasificado para proporcionar protección contra peligros ambientales como el agua, el polvo, el aceite o el refrigerante, o contra atmósferas que contengan agentes corrosivos como el acetileno o la gasolina. Una lista completa de las clasificaciones NEMA para equipamientos está disponible en el sitio web de NEMA (Aquí su página actual que contiene sus publicaciones oficiales en español).

Dicho esto, a continuación le proporcionamos una lista para “referencia rápida” de las clasificaciones NEMA para todo tipo de equipamientos, inclusos aquellos mencionados arriba; para su conocimiento, estas clasificaciones se definen con más detalle en NEMA 250 – Equipamiento para Cuadros Eléctricos. Cada clasificación especifica las características de un equipamiento, pero no, por ejemplo, un tamaño específico de recinto. Tenga en cuenta que los números más altos no incluyen las pruebas de número más bajo. Por ejemplo, el NEMA 3, NEMA 4 y NEMA 6 están dirigidos hacia su uso en exteriores, pero el NEMA 5 no.

La NFPA (por sus siglas en ingles: National Fire Protection Association) es la Asociación Nacional de Protección Contra Incendios, y la NEC es el Código Eléctrico Nacional (EE.UU.)

NEMA 1 — De uso general. Protege contra el polvo, la luz y las salpicaduras indirectas, pero no es hermético al polvo; evita principalmente el contacto con piezas vivas; se utiliza en interiores y en condiciones atmosféricas normales.

NEMA 2 — Estanco al goteo. Similar al NEMA 1 pero con la adición de protectores contra el goteo; se usa donde la condensación puede ser grave (como en salas de refrigeración y lavanderías).

NEMA 3 — Resistente a la intemperie. Protege contra la suciedad que cae y el polvo que sopla el viento, contra los peligros del clima como la lluvia, el aguanieve y la nieve, y no se ve dañado por la formación de hielo. Se utiliza al aire libre en los muelles de los barcos, en los trabajos de construcción, y en los túneles y el metro.

NEMA 3R — Parecido a NEMA 3, pero omite la protección contra el polvo soplado por el viento.

NEMA 3S — Parecido a NEMA 3, pero también es operable cuando está cargado de hielo.

NEMA 3X, NEMA 3RX, y NEMA 3SX — La ‘X’ indica protección adicional contra la corrosión; se usa comúnmente cerca del agua salada.

NEMA 4 y NEMA 4X — Estanco. Debe excluirse por lo menos 65 GPM de agua de una boquilla de una pulgada (1″) entregada a una distancia no menor de 10 pies durante 5 min. Se utiliza al aire libre en los muelles de los barcos, en las lecherías, en las plantas de tratamiento de aguas residuales y en las cervecerías. La X (como NEMA 4X) indica resistencia adicional a la corrosión.

NEMA 5 — Estanco al polvo. Provisto de juntas o equivalente para excluir el polvo; utilizado en acerías y plantas de cemento.

NEMA 6NEMA 6P — Sumergible. El diseño depende de las condiciones especificadas de presión y tiempo; sumergible en agua o aceite; utilizado en canteras, minas y pozos de registro. El NEMA 6 es sumergible temporalmente, y el NEMA 6P soporta una inmersión prolongada ocasional. Ninguno de los dos está diseñado para una inmersión continua.

NEMA 7 — Certificado y etiquetado para su uso en áreas con condiciones peligrosas específicas: para uso en interiores en ambientes de Clase I, Grupos A, B, C, y D como se define en las normas de la NFPA como la NEC.

NEMA 8 — Certificados y etiquetados para su uso en áreas con condiciones peligrosas específicas: para uso en interiores y exteriores en lugares clasificados como Clase I, Grupos A, B, C, y D como se define en las normas de la NFPA como la NFPA 70.

NEMA 9 — Certificados y etiquetados para su uso en áreas con condiciones peligrosas específicas: para uso en interiores y exteriores en ubicaciones clasificadas como Clase II, Grupos E, F, o G según se define en las normas de la NFPA como la NEC.

NEMA 10 — MSHA. Cumple con los requisitos de la Administración de Seguridad y Salud en las Minas, U.S. 30 CFR Parte 18 (1978) (ley en inglés).

NEMA 11 — De uso general. Protege contra los efectos corrosivos de los líquidos y los gases. Cumple con las pruebas de resistencia al goteo y a la corrosión.

NEMA 12 y NEMA 12K — De uso general. Destinado a uso en interiores, proporciona cierta protección contra el polvo, la suciedad que cae y el goteo de líquidos no corrosivos. Cumple con las pruebas de resistencia al goteo, al polvo y al óxido.

NEMA 13 — De uso general. Utilizado principalmente para proporcionar protección contra el polvo, la pulverización de agua y los refrigerantes no corrosivos. Cumple con las pruebas de exclusión de aceite y de diseño de resistencia al óxido.

NOTA IMPORTANTE: Las clasificaciones de equipamiento NEMA son similares a los “códigos IP” de la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI), más conocida por sus siglas en inglés: IEC (International Electrotechnical Commission), y pueden ofrecer las mismas protecciones, pero NO pueden ser correlacionadas directamente. Para mayor información sobre los códigos IP véase esta página de Wikipedia.